Lanzarote es la isla mas
oriental y una de las mas antiguas del archipiélago, su nombre
procede del marino genovés Lanceloto Marocello que la visitó en el
siglo XIV. El punto más alto son Las Peñas del Chache, en el macizo
de Famara con 670m. En 1730 comenzó un periodo de grandes erupciones
volcánicas que transformaron la isla, dejando paisajes lunares
únicos que son su seña de identidad, destacan los volcanes de
Timanfaya que dan nombre al parque nacional. El artista local César
Manrique dejó su impronta en la isla convirtiéndola en lo que hoy
conocemos, con sus paisajes cuidados y su respeto al entorno. La
Geria, única por su sistema de cultivo, es uno de los emblemas de la
isla junto con los Jameos del Agua, la Cueva de los Verdes o el
mirador del Río, parajes únicos transformados en lugares para
visitantes por el genial César Manrique. Toda la isla fué
declarada Reserva de la Biosfera en 1993.
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
Paseando por Vegueta
Esta mañana pasamos por Guiris, visitamos Vegueta paseando con tranquilidad por sus viejas calles. La verdad es que se ve de distinta manera cuando se está de vacaciones. En el mercado tuvimos una anécdota simpática, en uno de los puestos el vendedor me reconoció por haberme visto hace un par de meses en mi lugar de trabajo, estuvo de acuerdo con nosotros en que la ciudad no solo es para el disfrute de los turistas, los que residimos en ella también la podemos admirar de la misma manera.
Gran Canaria un continente en miniatura
Gran Canaria es la isla
más poblada de la provincia de Las Palmas y la isla más densamente
poblada de Canarias. De origen volcánico, tiene forma circular y es
muy montañosa, en su macizo central destaca el Roque Nublo con 1.813
m y el Pico de las Nieves con 1.949 m la mayor altura de la isla,
aproximadamente una tercera parte del territorio insular y una franja
marina del suroeste de la isla han sido catalogadas por la Unesco
como Reserva de la Biosfera. Por su variedad paisajistica, Gran
Canaria es conocida como continente en miniatura, donde se pueden
encontrar desde paisajes desérticos en el sur hasta paisajes verdes
en el norte, Gran Canaria cuenta con diversas playas de arena dorada
y fina localizadas principalmente en el sur de la isla siendo
Maspalomas y Playa del Inglés las mas conocidas. Su capital, Las
Palmas de Gran Canaria está considerada la ciudad con el mejor clima
del mundo y es con más de 384.000 habitantes la ciudad más poblada
del archipiélago y la novena de España. Mogán, al sur de la isla,
es el lugar de la Unión Europea con más días despejados. El clima
grancanario hace que la diversidad ecológica sea notable. Gran
Canaria es uno de los destinos turísticos mas importantes de España
y de Europa con más de 3,5 millones de turistas anualmente
domingo, 27 de octubre de 2013
Sta Cruz de La Palma en domingo
Cuarto día, hoy nos vamos. Esta mañana descanso, visita al complejo y paseo por Santa Cruz de La Palma. Unas fotos, unas cervezas con calamares y al barco rumbo a Tenerife, cuando lleguemos no tendremos tiempo de nada solo carretera rápido y al muelle a por el siguiente barco hacia Gran Canaria. Al llegar a Agaete estaba lloviendo pero al salir del barco solo chispeaba y no nos hemos mojado. Esta noche dormimos en casa. El motor no se enfría ya que enseguida partimos hacia Lanzarote.
sábado, 26 de octubre de 2013
Tercer día - La Palma
Tercer día, tiempo espléndido salimos a dar la vuelta a la isla por el norte, Barlovento, Punta Gorda, Los Llanos de Aridane, Puerto Naos y El Remo a comer pescadito. Carretera preciosa típicamente norteña con buenas curvas mucha vegetación y niebla, asfalto mojado no por lluvia, si por la humedad típica de la zona. Después de comer subimos a la Caldera de Taburiente pero la carretera estaba en pésimas condiciones y como nuestra moto no es de trial decidimos dar la vuelta. Pasamos por los volcanes de Teneguía y San Antonio en Fuencaliente y al complejo a descansar. Mañana nos vamos y tendremos unas cuantas horas de barco.
viernes, 25 de octubre de 2013
Segundo día La Palma
Segundo día, las previsiones no se cumplieron y el día a estado esplendido. Primero pasamos por el rubio a comprar unos buenos puros palmeros, siempre que venimos es visita obligada. Hemos subido al Roque de los Muchachos, más de 2.400 m de altura y una temperatura de menos de 9º pero con sol, lo que se agradecía. La bajada por una carretera preciosa de esas que nos gustan llenas de curvas, pero que al ir con la moto se tiene una percepción diferente y por un momento no sabíamos donde estábamos, nos hemos liado un poco buscando el lugar donde queríamos comer, finalmente lo encontramos y disfrutamos de un buen chuletón y la verdad es que con las horas que se han hecho para comer nos a sabido a gloria. Mañana más.
Primer día Gran Canaria - La Palma
Primer día, sería imperdonable pasar por Tenerife y no parar a comer unas costillas con papas y millo en Casa Tomás. Salimos casi a medio día y el barco se retrasó en su entrada a Tenerife, pero aún nos quedó un poco de tiempo para desviarnos hasta la bajada a Socorro pasada La Laguna para comer. A las costillas les quedaba un poco de tiempo para poder servirnos pero el camarero, muy amable como siempre, nos adelantó el servicio cuando le dijimos que teníamos que coger un barco en el sur en un par de horas. Para terminar la comida un Barraquito hecho como se haría a un buen amigo. ¿Que qué es un Barraquito? Pues un café con un poco de leche, leche condensada, licor 43, unos granos de café y un trocito de limón. Delicioso. Llegamos con tiempo suficiente para estirar las piernas a Los Cristianos y el barco nos paseó primero por La Gomera y luego puso rumbo a La Palma. A las 23:30 estábamos comiendo una hamburguesa en Mcdonalds después de dejar nuestras cosas en el hotel. Mañana parece que tendremos agua, según los lugareños, veremos que pasa y esperamos que por esta vez se equivoquen.
La Palma, la Isla Bonita
La Palma, Isla Bonita
Al igual que el resto de
las Islas Canarias, La Palma es una isla de origen volcánico. Con
unos dos millones de años de antigüedad es de las más jóvenes del
archipiélago, la última actividad volcánica tuvo lugar en 1971 con
la erupción del volcán de Teneguía. Por su exuberante vegetación
es conocida como la Isla Bonita, es la segunda isla más alta de
Canarias alcanzando en el Roque de los Muchachos 2.426 m. Por su
ubicación y las características de su peculiar clima es un lugar
ideal para la observación del universo y en ella se encuentra el
Instituto Astrofísico de Canarias con algunos de los telescopios mas
mas grandes del mundo.
Fue declarada en su
totalidad Reserva de la Biosfera en el año 2002.
jueves, 24 de octubre de 2013
Tenerife, la eterna primavera
De forma triangular,
Tenerife es la mas grande de las islas Canarias, en ella se encuentra
el pico del Teide, techo de España con 3.718m, y tercer volcán más
grande del mundo desde su base, se encuentra encuadrado en el Parque
Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco al igual que la ciudad de San Cristóbal de la Laguna. Su
abrupta orografia y variedad de climas dan como resultado un
territorio de múltiples paisajes donde se pueden encontrar desde
valles con cultivos tropicales, macizos con profundos barrancos,
playas de arena negra o frondosos y extensos bosques de pinos. La
última actividad eruptiva tuvo lugar en 1.909 en el volcán de
Chinyero en la población de Santiago del Teide. Tenerife también es
conocido por ser uno de los mayores destinos turísticos de España,
recibiendo anualmente más de cinco millones de turistas.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Calentando motores
Mañana empezamos nuestras vacaciones, vamos a visitar la isla de La Palma, la única que nos queda por recorrer en moto. Cruzaremos Tenerife, única forma de llegar ya que no tenemos conexión directa desde Gran Canaria. Iremos contando nuestra experiencia y de paso dejaremos un pequeño detalle de cada una de las islas por las que pasaremos.
sábado, 19 de octubre de 2013
Que suerte vivir aquí
Islas Canarias, un paraíso en el
Atlántico
Según Wikipedia,
Canarias
es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una de las
diecisiete comunidades autónomas de España, reconocida como
nacionalidad, y una de las regiones ultraperiféricas de la Unión
Europea. Tiene una superficie de 7.493
km², una población de 2.118 millones de habitantes en 2012, y una densidad de 284,46 hab/Km. Está formado por siete islas principales, Tenerife, El hierro, La Palma y La Gomera que forman la provincia de Tenerife y Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote que forman la provincia de Las Palmas. También forman parte de Canarias los territorios insulares del Archipiélago Chinijo (La Graciosa, única habitada, Alegranza, montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste) y la Isla de Lobos, todas pertenecientes a la provincia de Las Palmas. El archipiélago está situado en el norte de África cerca de las costas del sur de Marruecos y del Sahára, la isla de Fuerteventura dista unos 95 Km de la costa africana, sin embargo son aproximadamente 1.400 Km. los que separan Canarias del continente europeo.
Es destacable que Canarias es la región española con mayor longitud de costas, 1.583 Km. El clima es subtropical oceánico, con temperaturas mitigadas todo el año por el mar y en verano por los vientos alisios. Los vientos suelen soplar con mayor frecuencia del noreste, aunque no suelen dejar precipitaciones si reportan humedad a las zonas orientadas hacia este lugar formando un mar de nubes en las zonas medias y altas. Los vientos de Levante, siroco, suelen ir acompañados de calima, polvo en suspensión procedente del desierto alcanzando a veces una gran densidad. Las islas carecen de ríos aunque los barrancos son numerosos y las aguas discurren rápidamente desde las zonas altas hasta las costas.
Las comunicaciones interiores son por carretera. Gran Canaria y Tenerife disponen de un sistema de autovías y autopistas, hay dos tramos en Lanzarote y está en construcción una autovía en Fuerteventura. No existen vías de tren. Entre las islas se puede viajar en avión con líneas regulares y líneas marítimas de ferry, fast-ferry y catamarán. Desde la Península Ibérica y resto de Europa se utiliza mayoritariamente el avión, hay también dos líneas maritimas de frecuencia semanal con Cádiz y Huelva.
Canarias es la comunidad autónoma con más aeropuertos (ocho) abiertos al tráfico comercial civil, entre los que destaca el de Gran Canaria, siendo el de mayor trafico, tanto de aeronaves como en número de pasajeros y volumen de mercancías. En total Canarias registra un movimiento de más de dieciséis millones de pasajeros de entrad a través de sus ocho aeropuertos. Las dos islas capitalinas Gran Canaria y Tenerife son las que registran mayor afluencia de pasajeros.
viernes, 18 de octubre de 2013
Este año toca moto
Este año toca moto, después de dos años sin
rodar en vacaciones, este año tocaba salir, las circunstancias no
siempre son como nos gustarían y no hemos podido, por diferentes
razones, salir antes de vacaciones.
Como el tiempo fuera de
las islas no está tan tranquilo como aquí, hemos decidido que este
año toca recorrido insular.
Vamos a recorrer las
carreteras de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura y
Lanzarote y terminaremos las vacaciones pasando unos días en
Marrakech, (Marruecos) pero sin la moto.
Próximamente empezaremos a contar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
El Hierro
En septiembre participamos en la quinta edición de la The End Route El Hierro, Desde que organizamos junto con Juan Abascal la primera edici...

-
Después de 7 barcos y dos aviones, se acaban las vacaciones. Que bonito me ha quedado y ha salido un pareado. Bromas aparte, las vac...
-
Fuerteventura es la segunda isla más extensa de Canarias y también la más antigua geológicamente, su techo, con 807m. es el Pico de la Zarz...
-
Anoche empezaba a llover a la vuelta de Puerto del Carmen y esta mañana continuaba lloviendo al levantarnos. Tuvimos lluvia hasta Playa Bla...